Fundación Chilka durante dos años y medio acompaño y capacitó a más de 690 ngürekafe de 88 comunas del país en forma On-line, llevando el conocimientos de nuestros ancestros mediante plataformas multimediales e innovadoras formas de abordar el arte del ngüren, de la mano de Kimche y mentoras de cuatro identidades territoriales, Lafkenche, Nagche, Wenteche, Pewenche; junto a profesionales mapuche como antropólogo, trabajador social, historiador, periodista, ingenieros comerciales, diseñador; obteniendo como resultado el establecimiento de un método de enseñanza basado en el Ngüren (arte de tejer).
La Escuela de Artes y Oficios del Ngüren, continuará este año 2022 estableciendo experiencias de enseñanza mediante mentoria especializada mapuche, con el financiamiento bajo código SENCE logrado en convenio con la Universidad Autónoma de Chile y Fundación Chilka el año 2021. Hoy estamos con presencia en las comunas de Lautaro y Padre Las Casas con módulos de 80 horas, de las cuales 20 horas son teóricas y 60 horas práctica.
El objetivo del curso es certificar las competencias y conocimientos avanzado en textil de la primera generación de ngürekafe mentoras para fundación Chilka. A su vez los participantes están generando una nueva galería de códigos y ngümiñ (simbolos) que expondrán a partir del 26 de septiembre en ambas comunas donde se ejecuta el curso.
AVISO! La Escuela de Artes y Oficios del Mamüll en manufactura de la madera y el mueble inicia busqueda de establecimientos en la región este segundo semestre en liceos técnicos profesionales, con la especialidad en madera y terminaciones del mueble, que además posean una alta concentración de alumnos de origen mapuche.
Sede de la Fundación Chilka:
Dirección: Las Salvia, 16.200, Labranza,
Comuna Temuco, Chile
Whatsapp: +56 978 55 89 63
E-mail: info@fundacionchilka.org
Kom Küme Akuymün chillkatuwe mew