Contáctenos

Sede de la Fundación Chilka:

Dirección: Las Salvia, 16.200, Labranza, Comuna Temuco, Chile
Whatsapp: +56 978 55 89 63
E-mail: info@fundacionchilka.org

PRACTICAMOS LA CULTURA MAPUCHE DEL TRABAJO

BASADOS EN NORMAS DEL NORUMTU ZUGU

[NUESTROS AGRADECIMIENTOS A TODOS.

JUNTOS LOGRAMOS CREAR UN ALTO NIVEL DE FELICIDAD Y LOGRO COLECTIVO]... 

 

junto a centenares de familias y ngürekafe de wallmapu, el Sábado 21 de Mayo,

Parque costanera de la comuna de Saavedra, Región de la Araucanía.

 

PROGRAMA DE Primavera 2025

 

 

 

Lanzamiento Colección Tejidos para la Primera Infancia Mapuche, Día Mundial de la Infancia

Küpülwe, como la cáscara que envuelve el cuerpo de la semilla

 

Presentamos nuestra Primera Exposición de la Colección Küpülwe Tejidos para la Primera Infancia, en el contexto del Día Internacional de la Infancia de la UNESCO, el jueves 20 de noviembre de 2025 en Temuco. Esta propuesta es el resultado de una co-creación entre ngürekafe de la Red Nacional de Tejedoras y Fundación Chilka, y surge de los distintos Koneltun - Residencias Textil realizados en los territorios a lo largo del año. Nuestro objetivo es visibilizar y rescatar las pautas de crianza mapuche, que se han ido perdiendo en el tiempo, y promover una reflexión sobre la importancia de la herencia cultural para construir un futuro consciente y respetuoso con nuestras raíces. Bajo el resguardo del Norum Zugu, conjunto de normas que rigen nuestro ser, invitamos a reflexionar sobre el legado de nuestros antepasados y su relevancia en la construcción de un futuro mejor."

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bienvenidos al Primer Koneltun Mapuche Iyagel

Residencia Gastronómica

Esta primavera, nos reunimos para enfrentar un nuevo desafío que nos permitirá establecer nuevos parámetros en la gastronomía mapuche. En la Fundación, tomamos muy en serio la transferencia de conocimientos y experiencias de destacados Chef y Cocineros, con el objetivo de crear una carta de platos que destaquen la riqueza y diversidad de nuestra cultura mapuche.
¡Únete a nosotros en este emocionante viaje gastronómico!
 
 
 
 
 

 

 

 

 

 

Primera exposición Internacional de la obra téxtil Relmu

Exposición Ibiza, España

 
Lanzamiento de la Exposición 5 de Septiembre de 2025, Ibiza, Provincia de Isla Baleares, España, es una colaboración conjunta con la asociación Diosa de Tanit en Ibiza y Fundación Chilka como colaborador del evento enmarcado en el día Internacional de la Mujer Indígena, ocación en el que lanzaremos el 2do Hito para el continente Americano por la descolonización epistimologica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bienvenidos a ser parte del 9vo Koneltun

Residencia Textil de Primavera

 

Desde el sábado 30 al domingo 31 de agosto 2025, durará el noveno koneltun residencia textil de invierno en caburgua, comuna de Pucón. Creado con el objetivo de fortalecer las técnicas del ngüren en nuestra amplia red de ngürekafe (tejedoras) de una forma lógica y práctica siempre impartida por mentoras que conforman la Escuela de Artes y oficios del Ngüren de Fundación Chilka. Dirigido a personas que sienten una real necesidad de vivir una experiencia en el arte textil ancestral.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bienvenidos al 2° Programa de Internacionalización de experiencias cultural mapuche. 

Kom Pewüleyiñ

 
Este programa fue creado por fundación Chilka con el propósito de compartir experiencias en torno al arte textil mapuche, arte culinario tradicional, Medicina tradicional mapuche en un contexto comunitario y abierto a generar una reflexión profunda sobre los procesos y cambios que hemos vivido como cultura mapuche fruto del despojo territorial y como a través de iniciativas como estas se visibiliza y reactiva una economía endógena y autónoma.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡Súmate a nuestra campaña de recaudaciones! 

Kelluwün Fondo Rotatorio

 

En este día Internacional de la Mujer Indígena te invitamos a ser parte de un nuevo proceso que potencia el quehacer cultural de cientos de mujeres mapuche artesanas textiles en wallmapu - chile, a través de la creación de un fondo rotatorio y ayuda a mujeres mapuche artesanas, quienes podrán contar con recurso de préstamos blandos para compra de insumos textiles lana y tintes naturales. para fabricación de prendas textiles, sin cobro de intereses.