"Fundación Chilka, comprometida con la preservación y promoción de la cultura mapuche, se complace en presentar este nuevo desafío: la Residencia Gastronómica Mapuche. A través de este proyecto, buscamos relevar la riqueza gastronómica y cultural del pueblo Mapuche, y compartirla con el mundo. Nuestro objetivo es crear un espacio de encuentro y aprendizaje, donde se promueva el diálogo intercultural y se fortalezcan las redes de colaboración entre chefs, productores locales y comunidades mapuche. Con este nuevo desafío, Fundación Chilka reafirma su compromiso con la innovación y la creatividad, y se abre a nuevas oportunidades para seguir impulsando la cultura y la identidad mapuche."
"Este primavera, únete a una experiencia culinaria única en la que convergen las tradiciones gastronómicas del pueblo Mapuche y la creatividad de un Chef Peruano. Nuestra residencia gastronómica busca relevar la riqueza cultural y gastronómica de la cocina mapuche, destacando sus materias primas, sabores y técnicas ancestrales. A través de talleres, degustaciones y exploraciones por los territorios de costa, valle, precordillera y cordillera, podrás sumergirte en el mundo de la gastronomía mapuche y descubrir los secretos de sus cocineros. ¡Ven y únete a nosotros para una experiencia culinaria inolvidable!"
¡PROGRAMA DE PRIMAVERA & VERANO!
1er° Koneltun Residencia Gastrónomica Mapuche, comuna de Nueva Imperial: Viernes 30 de enero al domingo 01 de febrero de 2026, Lugar: Cabaña Inaleufu a 8 Kilometros del centro de Nueva Imperial. Cupos: 25 personas, Beca para 5 cupos 25% Descuento $25.000.- Aporte Público General: $100.000.-Incluye: Estadia, Alimentación y participación del Koneltun por 3 días. (además incluye 1 delantal impreso con motivos alusivos a la gastronomia mapuche).